sábado, 30 de mayo de 2009

IV Cumbre Continental de los Pueblos Indígenas del Abya Yala


Desde hace varios días, una de los eventos que está copando la atención generalizada en materia de etnicidad y poblaciones indígenas es la celebración de la IV Cumbre Continental de los Pueblos Indígenas del Abya Yala (alude a América en lengua kuna -de origen panameño- y significa "tierra en plena madurez") que tienen lugar en Puno (Perú). Al margen del aspecto simbólico que pueda conllevar el encuentro, es importante enfocar este espacio como uno de los principales foros de interacción entre las poblaciones indígenas de la región para intentar hallar consensos, estrategias y directrices que permitan enfocar acciones conjuntas de cara a suprimir (o al menos a reducir) algunos de los problemas que sistemáticamente han estado afectando dichos colectivos; por ejemplo, la pobreza. Si bien las estadísticas varían, podría decirse, sin exagerar, que actualmente el 80% de los indígenas de la región vive en situación de pobreza. Si se tiene en cuenta que el volumen de población indígena de América Latina se sitúa alredor del 10% de la población total, pude tenerse una idea más precisa de la dimensión del problema. Un problema que se agrava en aquellos países donde la población indígena constituye mayorías (caso de los países centro-andinos, por ejemplo, o de Guatemala). La tarea del consenso es difícil cuando, a pesar de las similitudes entre los diferentes pueblos indígenas, las circunstancias nacionales en las que se ubican son diferentes y las prioridades / estrategias de actuación elegidas también difieren. De todos modos, la lucha de los pueblos indígenas de la región va mucho más allá de un mero enfoque económico o de lucha contra la pobreza ya que ésta no es más que uno de los resultados de largos períodos (aún vigentes) de desigualdad formal e informal y de fenómenos que para la cosmovisión indígena ocupan un lugar primordial: la conservación del medio ambiente y la preservación de los recursos naturales, entre ellos. Es cierto que el entorno político e institucional para lograr avances es más propicio que en otros momentos (aunque no es generalizable a todos los países de la región, ya no es un fenómeno tan excepcional que líderes y políticos de origen indígena desfilen por cargos de responsabilidad y tengan parte en los procesos de toma de decisión que afectan no sólo a las poblaciones indígenas sino también a toda la población; aunque hay que ser francos, y este es aún un proceso que, en términos históricos, podría calificarse de incipiente) pero los desafíos aún son muchos...habrá que esperar si esta Cuarta Cumbre depara, esperemos que así sea, positivas novedades para afrontarlos.

Dejo el link de la mencionada cumbre para los interesados en seguirla:

http://www.ivcumbrecontinentalindigena.org/

Un abrazo,

Oscar.

jueves, 28 de mayo de 2009

Las secuelas de Fujimori en la región


Es indudable que el fenomeno del Fujimorismo ha dejado importantes secuelas en Perú y que,muy posiblemente (esperemos que no), tardarán mucho tiempo en digerirse. La sentencia que recientemente se pronunció contra él es una buena prueba de que son recientes aún los esfuerzos por intentar reencauzar las múltiples consecuencias (en términos negativos) que su gestión dejó en terrenos como el de los derechos humanos. En el terreno estrictamente político, el fujimorismo ha sido uno de los temas que ha recibido una atención más intensa por parte de los sectores académicos con la finalidad de intentar hallar explicaciones que puedan justificr no sólo la emergencia del "chino" sino también explicar su mandato durante una década. Lo que resulta más novedoso es analizar como las secuelas del fujimorismo también se reproducen en este ámbito y en otros países de la región; es decir, cómo sucesos que en su momento fueron novedosos (también en términos negativos) están encontrando réplicas en Bolivia, Colombia o Venezuela. Así lo sostiene Martín Tanaka al hablar del fujimorismo como modelo en uno de sus últimos artículos para el periódico "La República" de Perú. Siendo uno de los pensadores más prestigiosos en lo referente a cuestiones de sistema de partidos y gobernabilidad en Perú, creo que su lectura es recomendada así como el resto de sus trabajos. Asimismo, si llega a leer este blog, le mando un abrazo.

Otro para vosotros,

Oscar.

link: http://www.larepublica.pe/files/edicionimpresa/larepublica/2009/05/26/20090526_1_1634_18_2.jpg

EL FUMORISMO COMO MODELO; MARTÍN TANAKA:

"Muchas veces fenómenos políticos peruanos se convirtieron en referentes que permitieron la construcción de teorías útiles para explicar la dinámica de otros países; por ejemplo, el velasquismo fue importante para pensar en la autonomía del Estado frente a las clases dominantes. Más recientemente, el fujimorismo ha sido clave para entender la construcción de una variedad de régimen político: aquel que combina el mantenimiento formal de la legalidad democrática, una legitimación plebiscitaria (que le permite ser competitivo en los procesos electorales), con un funcionamiento autoritario, en tanto el poder se concentra en la presidencia, que utiliza el respaldo con que cuenta para destruir los límites institucionales que lo controlan, el equilibrio de poderes, los derechos de la oposición y de las minorías. Este tipo de régimen se ha caracterizado como “autoritarismo competitivo”.

En las últimas semanas elementos del libreto fujimorista se han visto repetidos elocuentemente en países vecinos. En Bolivia, la mayoría oficialista en la Cámara de Diputados ha suspendido al presidente de la Corte Suprema, en un contexto en el cual el PJ está procesando al ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada y a algunos de sus colaboradores, siguiendo el libreto de la destitución de los magistrados del TC ocurrido en Perú en 1997. En Venezuela, el gobierno hasta ahora defendió su carácter democrático arguyendo que la oposición podía expresarse libremente en medios como Globovisión; sin embargo, recientemente se pretende investigar sus actividades y línea informativa, y hay un cuestionable acoso judicial en contra de su propietario, acusado de defraudación tributaria. ¿Recuerdan a Baruch Ivcher y otros? En Colombia, el reelecto Álvaro Uribe pretende forzar una re-reelección mediante una nueva reforma constitucional, a pesar de que la Corte Constitucional declaró que la reelección de 2006 procedía solo por una vez. Ya logró que el Congreso, en el que cuenta con mayoría, lo apruebe. En Colombia se habla explícitamente de la “fujimorización” del uribismo.

El que este tipo de régimen pueda consolidarse depende de la fortaleza institucional y de la capacidad de la oposición. Hasta el momento, Bolivia todavía mantiene un mínimo equilibrio: por ejemplo, la suspensión del presidente de la Corte debe también ser aprobada por el Senado, donde el MAS no tiene mayoría. En Colombia, la Corte Constitucional podría frenar la re-reelección, y si es que no, tendría que realizarse un referéndum, que el uribismo tiene complicado ganar. En Venezuela, sin embargo, la cancha está totalmente inclinada en favor del Ejecutivo, con lo que la naturaleza autoritaria del régimen es elocuente.

Como se ve, hay autoritarismos de izquierda y derecha. Leyendo la prensa en nuestro país, parece que todavía, a pesar de lo que hemos vivido en los últimos años, hay quienes desde la izquierda solo condenan la arbitrariedad del poder cuando es de derecha, y desde la derecha solo cuando es de izquierda".

miércoles, 27 de mayo de 2009

Bolivia celebra su bicentenario


Bolivia ha celebrado el bicentenario de su independencia (que se produjo el 25 de mayo de 1809 en el departamento de Chuquisaca; la República de Bolivia se fundaría el 6 de agosto de 1825). Este aniversario se produce en un momento testigo de los frutos de varios cambios (entre ellos, los derivados de la elección de Evo Morales como Presidente de la República durante el año 2006) pero, al mismo tiempo, testigo también de problemas que, a pesar de las nuevas dinámicas, se han mantenido inalterables: la pobreza, la conflictividad entre el poder político del altiplano con el poder económico del oriente, la división y polarización del país por culpa de ello y también por causa de las brechas étnicas y culturales y de los desencuentros ideológicos que ellos conllevan. A tan sólo 16 años de celebrar el bicentenario de su nacimiento como República, podría decirse que muchas cosas siguen exactamente igual mientras que otras se encuentran en un proceso de cambio acelerado (eso sí, tras el estancamiento experimentado durante varias décadas). Para analizar aquellas que no han permanecido estancas, creo que es una lectura recomendada el libro “Encrucijadas. Ensayos sobre democracia y reforma estatal en Bolivia” de Fernando Mayorga, uno de los referentes de primer orden al hablar de Bolivia y al que tuve la oportunidad de conocer en Barcelona hace ya varios años.

El libro se puede descargar aquí:

http://www.gobernabilidadandina.org/detalle_pub.php?pub_id=0302

Un abrazo,

Oscar.

lunes, 25 de mayo de 2009

Armas en la región...


Tradicionalmente, América Latina no ha sido considerada como una región violenta. Eso no supone que sea una región sin conflictos, al contrario; hay varios y de naturaleza diversa. Hace unos años, a excepción de Colombia, Latinoamérica no se caracterizaba por ser una región “violenta” en lo que a uso de armas en conflicto se refiere – es necesario aclarar que este tipo de violencia sí ha estado presente en diversos países de la región en ciertas etapas; asimismo, también es necesario aclarar que, en comparación a otras regiones del planeta, el número de conflictos armados (no podría decirse lo mismo de su intensidad y menos aún de los efectos en los países que los han contemplado) ha sido menor.

Sin embargo, a pesar de que propiamente no puede hablarse de un conflicto armado (nuevamente a excepción del de Colombia) propiamente localizado en un determinado espacio geográfico, podría hablarse de una creciente diseminación de la violencia armada en toda la región durante los últimos años. Algunos datos apuntan a la consolidación de este fenómeno: más de 140.000 personas mueren tiroteadas cada año en América Latina, según el Banco Mundial. El origen de la violencia responde a factores diversos (siempre en la base los problemas de pobreza y desigualdad que azotan a todos y cada uno de los países de la región) pero esta violencia se ve favorecida por otros factores como es la progresiva entrada de armamento ilegal.


Este hecho, en buena parte, propicia que varios países tengan un índice de crímenes por cada 100.000 habitantes más que alarmante: Brasil, 28; Colombia, 65; El Salvador, 45; Guatemala, 50; Venezuela, 35. Y, al mismo tiempo, la violencia también tiene un efecto más que importante sobre la economía de la región: el coste se estima en un 14,2% del PIB regional según el informe Crimen y Violencia en el Desarrollo elaborado por el Banco Mundial.

Zonas como Iquitos (Perú) y la frontera entre los países andinos y Brasil, el golfo de Urabá (que une Colombia y Panamá), el triple límite entre Paraguay, Brasil y Argentina, son algunos de los principales puntos de contrabando en la región. Paralelamente, Centroamérica y, en especial Guatemala y Nicaragua, han adquirido en los últimos años especial relevancia como puerta de entrada de los cargamentos armamentísticos. Un hecho comprensible si se tiene en cuenta que el tráfico ilícito de armas está cada vez más estrechamente ligado al narcotráfico, un problema que afecta de manera especial a algunos países de la región pero que ha dejado de ser ya una cuestión focalizada o exclusiva…así como en alguno de los posts anteriores ya se ha hecho referencia a esta circunstancia, seguiremos hablando de ello…por hoy, se exponen los datos no como imagen estática del problema sino como toma de conciencia y con la esperanza de que el dinamismo no equivalga a crecimiento…

Un abrazo,

Oscar.

sábado, 23 de mayo de 2009

Alan García y las paradojas del discurso político


Alan García ha cumplido 60 años; junto a otras personalidades, el actual Presidente de la República del Perú ha sido protagonista de buena parte de la historia política moderna del país. Resulta curioso, aunque no tanto en el mundo político, como las circunstancias, los contextos, los acontecimientos, etc. pueden hacer variar discursos, ideas y perspectivas. Aparentemente eso es normal aunque en política, muchas veces, estos giros tienen un efecto que podría recibir otro tipo de calificativos. En este sentido, me ha parecido un ejercicio interesante el recuperar algunas de las frases célebres de Alan García que, más que eso, pueden ser un compendio rápido de las normas que marcan la estrategia, la oratoria y la acción política en último término. Seguramente, la misma recolección podría aplicarse a muchos otros actores principales de la política, ya no solo peruana, sino también regional.

Un abrazo,

Oscar.

Aquí tenéis la selección:

• “No es democracia un gobierno con inflación y desempleo”. [Crítica al gobierno de Belaúnde; 03 de octubre de 1983, La República].

• “No soy presidenciable”. [Declaración en Puno, 05 de octubre de 1983, La Prensa].

• “Declaro que nadie en adelante se enriquecerá con el hambre o la enfermedad de mi pueblo”. [Mensaje presidencial al Congreso de la República; 28 de julio de 1985]

• “Y debemos reconocer cómo Sendero Luminoso tiene militantes activos, entregados, sacrificados. Debemos reconocer algo que ellos tienen y nosotros no tenemos como partido […] equivocado o no, criminal o no, el senderista tiene lo que nosotros no tenemos: mística y entrega.” (Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación; Ayacucho, 1988).

• “Ya no tengo más futuro (…) Después del 90 nada quiero”. [declaraciones después del CADE 88, 18 noviembre de 1988, La República].

• “Fuimos ingenuos al apoyar a Fujimori”. [Declaraciones a prensa colombiana, 18 de junio de 1994].

• “Soy el único que en el futuro puede derrotar a Fujimori” [declaraciones en Bogotá, 27 de octubre de 1995].

• “Sé lo duro y dramático que debe haber sido vivir dentro del país en estos años”. [Frase en discurso dado durante exilio en Bogotá – Colombia; 31 de julio de 1999].

• “El empecinamiento personal solo destruye a los partidos” (…). La población sabe que a mí no me desespera ser presidente”. [Declaración ante el Frente Social; 17 de setiembre del 2005, El Comercio].

• “La mía resulta una candidatura atrevida, pero también un deber”. [Declaración en campaña el 15 de enero del 2006; El Comercio].

• “Bienaventurados los que sufren la pérdida de un hijo, de un hermano, de un padre porque de ellos tiene que ser el reino de la democracia (…)”. [16 de junio del 2007].

• “Un gran sector del país está insatisfecho y protesta por el alza de los alimentos y los fertilizantes, especialmente las madres que van al mercado. Yo las comprendo, y acepto su protesta, pero les pido comprender que es un fenómeno mundial”. [28 de julio del 2008].

• “Yo no busco votos, solo me interesa el mañana”. [Declaración en el marco de los decretos del Ejecutivo, 20 de agosto del 2008. Fuente: El Comercio].

• “En Perú el presidente tiene un poder, no puede hacer presidente al que él quisiera, pero sí puede evitar que sea presidente quien él no quiere. Yo lo he demostrado.” (Declaración en la reunión anual de jefes ejecutivos de América Latina del Instituto de Finanzas Internacionales. 24 de marzo de 2009, El Comercio).

viernes, 22 de mayo de 2009

Tecnología para el desarrollo


La innovación tecnológica se ha convertido en una constante en las sociedades actuales; cada vez se producen más cambios y, en mayoría de casos, suponen un salto cualitativo de importancia en relación a sus predecesores. La mayoría de las veces la tecnología supone una mejora en la calidad de vida del individuo puesto que facilita procesos (ahorra tiempo, simplifica etapas, por ejemplo) o materializa la posibilidad de que estos se produzcan (en el caso de que dichos procesos antes no existieran). Sin embargo, se requiere de un relativo margen de tiempo para que las – que en su día lo fueran - innovaciones tecnológicas se estandaricen y alcancen al conjunto de la sociedad. Los elevados precios, en un momento inicial – así como otros factores como por ejemplo podrían ser el avance de las infraestructuras necesarias para su uso – impiden que la tecnología llegue a sectores más amplios. Tras una etapa de progresiva madurez y rebaja de precios, las respectivas innovaciones empiezan a extenderse al conjunto de capas y estratos sociales…realmente es así? Sí, dependiendo de dónde nos situemos…No, exactamente por el mismo motivo…

Disponer de acceso a la electricidad (por ejemplo para ver la televisión o conectar un ordenador) o a agua potable (para injerir, por ejemplo) o disponer de un teléfono móvil pueden, más que ser servicios y frutos del avance científico y tecnológico, rutinas que ya vienen otorgadas por defecto. Casi es cierto para ciertas partes de la población mundial…para otras, no sólo es un privilegio sino que puede ser algo completamente desconocido. Apunto un dato – que seguramente muchos ya conocerán – que me parece muy ilustrativo de la situación: el teléfono se inventó hace un siglo y varias décadas pero, como afirmaba la Organización de Naciones Unidas, el 50% de la población mundial nunca ha realizado una llamada telefónica. Otro más, igual de impactante: uno de cada tres habitantes del planeta carece de servicios básicos, como la luz o el agua potable.

Esto hace pensar que si cuando se habla de revolución y avance tecnológico no se está haciendo referencia, muchas veces, a ciertas mejoras destinadas para un pequeño núcleo de población mundial y que no afectan a sus necesidades vitales (precisamente porque ya las tienen cubiertas). Gran parte de la población mundial comprueba como el acceso a dichos avances, a pesar de que pudieran ser útiles a sus necesidades vitales, es realmente complejo por los motivos apuntados anteriormente. ¿Cuál sería la solución a estos problemas? Es difícil decirlo aunque podría apuntarse hacia creaciones de bajo presupuesto (y por ello supuestamente más accesibles) que, desprendidas de corazas y estáticas superfluas, abordaran directamente las necesidades de desarrollo a las que se hacía referencia. Algunos de los proyectos que han copado el protagonismo mediático durante los últimos años han sido aquellos centrados en desarrollar ordenadores o automóviles de bajo coste…cierto, los logros son deslumbrantes pero los precios, a pesar de la rebaja, siguen estando lejos del alcance de grandes masas y…aunque ahora no se trata de elegir entre una cosa y otra, entre un coche y un vaso de agua, no sé si cabría decir que sirve de poco conducir cuando uno se muere de sed…Sin abandonar la innovación que se aplica en ámbitos como los de la automoción o la informática (creo que no se trata de plantearlo como una especie de vasos comunicantes) no sería conveniente potenciar también los avances destinados a satisfacer las carencias más apremiantes?

El mercado es poderoso y sus incentivos muy atrayentes pero cada vez hay más entidades que están enfocando su trabajo en dar respuesta a la pregunta formulada en el parágrafo anterior. Algunas de reconocido prestigio como el Massachussets Institute of Technology (MIT) en el que se ubica el D-Lab, un centro de innovación para el desarrollo enfocado en satisfacer las carencias señaladas en la parte final del mencionado interrogante. Otras universidades de relevancia similar, como Berkeley o Stanford, han desarrollado centros parecidos; los resultados, tan ingeniosos como útiles: una “bicilavadora” para zonas en las que no hay electricidad ni agua corriente, lámparas de bajo consumo que se recargan con paneles solares, etc.

Apunto la página del D-Lab para los interesados:

http://web.mit.edu/d-lab/

También la de Maya Pedal, donde se expone el proyecto de “bicimáquinas” con diversas finalidades:

http://www.mayapedal.org/

Un abrazo,

Oscar.

miércoles, 20 de mayo de 2009

Indígenas y sistema educativo en Perú


Durante los últimos días se ha hecho referencia en este espacio a los problemas derivados de la desigualdad en la región, a cómo afectan a unos colectivos más que a otros y cómo, la desigualdad está marcada por muchos factores que intervienen al mismo tiempo; entre ellos, tanto parte del problema como de la solución, es la educación. Me ha parecido pertinente, dados estos antecedentes, proponer la lectura de un artículo de Sara Snyder, publicado en la edición de invierno de 2008 del Stanford Journal of International Relations, sobre las situaciones de desigualdad en el sistema educativo peruano. Snyder argumenta que dicha desigualdad no se explica únicamente por motivos económicos sino también por la brecha existente entre población indígena y no indígena; para demostrarlo, al margen de la evidencia empírica obtenida a través de los análisis estadísticos, nos presenta un estudio de caso que compara Lima con Moquegua para mostrar como la ubicación de recursos educativos se produce en perjuicio de aquellos enclaves caractarizados por una presencia de población indígena más significativa. Estoy parcialmente de acuerdo con el argumento aunque, por otro lado, el abordaje del problema es mucho más complejo e intervienen otras variables que, a pesar de la dificultad en su medición, juegan un papel clave en el resultado final; por ejemplo, lo que podríamos etiquetar como "el alcance del estado". Asimismo, agredezco enormemente a Sara que haya confiado, para construir su documento, en las reflexiones que se encontraban en un documento que escribí hace unos años.

http://www.stanford.edu/group/sjir/pdf/Peru_v2.pdf

Un abrazo,

Oscar.

martes, 19 de mayo de 2009

Los méritos de Correa


Casi con un mes de retraso (en un intento de no parecer demasiado oportunista ni aprovechar filones mediáticos), es hora de recuperar brevemente el suceso de la reelección de Rafael Correa como Presidente de la República de Ecuador. El mérito: a) haber obtenido más del 50% de los votos en la primera vuelta de manera que una segunda vuelta (o ballotage en argot más ciencia política) era innecesaria; b) haberlo logrado después de más de tres décadas sin que esto se produjera. Lo cierto es que las credenciales de Correa, que consiguió 21 puntos más que su inmediato seguidor - Lucio Gutiérrez y ex Presidente de la República; hablar de su gestión requeriría bastante espacio y tiempo, ya habían sido contrastadas en 2007 cuando consiguió un porcentaje de voto similar aunque requirió de una segunda vuelta; en ese sentido, también podría ser este un mérito c) teniendo en cuenta que la tendencia habitual de los Presidentes latinoamericanos no es a la mejora en las urnas (así como en otras variables como por ejemplo la valoración ciudadana) sino más bien lo contrario (es cierto, alguna excepción puede encontrarse aunque no sé si puede calificarse de “vàlida” en un contexto democrático – tal vez estoy pensando en la elección de Fujimori en Perú en 1995 – de igual manera, hablar de la gestión y del fenómeno Fujimori podría llevar mucho tiempo y, salvando las distancias – y teniendo en cuenta que las comparaciones son odiosas – encontrar alguna similitud con la experiencia de Gutiérrez en Ecuador – bueno sólo una para no dejar este espacio vacío: la condición de outsiders de ambos dentro del sistema de partidos tradicional; creo que con esta “coincidencia” podríamos empezar un análisis muy interesante…lo dejaremos para más adelante).

A pesar de que antes no ha sido enumerado, merece también figurar como mérito d) – y no por ello menos importante – el hecho de que Rafael Correa ha logrado también algo que sus siete predecesores no habían conseguido: completar su mandato. Y si se siguiera con la lista de méritos, tal vez podría etiquetarse como e) la regularidad mantenida en los resultados obtenidos en aquellas elecciones en las que ha participado o convocadas durante su gobierno: elecciones para la Asamblea Constituyente – ganadas con un 83% - y, aunque son procesos distintos, la aprobación de la nueva Constitución – con un 74% de apoyos.

Al margen de las virtudes que puedan atribuírsele directamente a Correa, lo ciertos es que el entorno y circunstancias políticas le han acompañado; algo realmente imprevisible en un país como Ecuador; entre ellos: la crisis que sufren los partidos tradicionales; las ganas de estabilidad de una sociedad - que ha visto cómo los tres últimos mandatarios abandonaban el cargo debido – e incluso, el hastío y el cansancio de las múltiples candidaturas vacías de contenido programático así como de estructura partidaria (una fórmula que, ni mucho menos, es patrimonio exclusivo de Ecuador y que, en diversos países de la región, sigue funcionando relativamente).

Sólo es una opinión pero podría decirse que a Correa le siguen quedando asignaturas pendientes, varias y no sólo políticas, que no se solucionan ni rápida ni fácilmente pero que requieren de abordajes tan prudentes como inmediatos; entre ellas: diseñar estrategias que permitan superar la excesiva dependencia del petróleo y las remesas externas que, hasta la fecha, han jugado un papel clave en la economía del país; la bipolaridad en las relaciones entre Quito y Guayaquil; las situaciones de conflicto étnico en un país en el que el rol de los indígenas en la toma de decisiones parece haberse evaporado (o, al menos, perdido intensidad en un lapso de tiempo relativamente breve); la importancia de los recursos naturales y el papel de los mismos no sólo a nivel interno sino externo…

Seguro que pueden encontrarse muchos más desafíos y en muchos campos más pero tiempo al tiempo y ya llegará el momento de evaluar la gestión. Por ahora, al César lo que es del César, y esperar que los logros de Correa no se queden sólo en formalidades derivadas de los resultados en las urnas.

Un abrazo,

Oscar.

domingo, 17 de mayo de 2009

Educación, premisa para el desarrollo y la lucha contra la desigualdad


La desigualdad en el terreno educativo, en todas las variables que lo condicionan (acceso a la educación – ya sea primaria, secundaria, etc; nivel de abandono de los estudios o pertinencia pedagógica de los programas existentes, entre otras), es uno de los factores que han lastrado los procesos de desarrollo en la región y que, valga la redundancia, han consolidado los procesos de desigualdad dentro de los países que componen América Latina. Si se observan algunos datos, el problema al que se está haciendo referencia resulta más visible; por ejemplo: a) el 40% de los jóvenes y adultos de América Latina, unos 110 millones de personas, no ha terminado sus estudios primarios; b) mientras el sector de mayores ingresos recibe una educación media de 11,4 años, aquel más empobrecido no llega a 3,1.

Solucionar este problema requiere de un abordaje integral; los desafíos y metas, a tenor de los datos, parecen obvios…como afrontarlos no tanto; más aún si se tiene en cuenta que multitud de planes anteriores para solventar (de un modo más prudente, “aliviar”) el problema han fracasado (de un modo más prudente, “han tenido un efecto menor al esperado”). Más aún también si se es consciente de que existe un consenso generalizado sobre la importancia de la cuestión educativa en la región y también más aún si dicha cuestión, con frecuencia, acaba ocupando un lugar secundario en las agendas políticas y económicas (también sociales, muchas veces), tanto nacionales como regionales. Asimismo, el mencionado consenso se reproduce cuando se habla de la necesidad de la educación como mecanismo para avanzar en la construcción de sociedades más justas (asignatura pendiente por antonomasia en América Latina).

Un abrazo,

Oscar.

sábado, 16 de mayo de 2009

Pasos hacia atrás: crisis global y cifras de pobreza en la región


Hace unos 15 días leía unas cifras anunciadas por el Banco Mundial: en 2009, 90 millones de personas entrarían en situación de extrema pobreza (según los estándares del organismo, equivaldría a disponer unos ingresos inferiores a 1,25 dólares al día). Los efectos de la ya conocida como “crisis económica global” – entre muchas otras etiquetas – no hace más que agravar una situación que las cifras de 2005 ya evidenciaban como crítica: 1.300 millones vivían en situación de extrema pobreza (una cifra a la que habría que incorporar a los ciudadanos que viven en situación de pobreza – habitualmente el Banco Mundial distingue esta situación de la extrema aumento el nivel de ingresos a unos dos dólares diarios - para tener un panorama completo del impacto de la pobreza a nivel mundial). Estas cifras comprometen (lo cual no algo nuevo desde que se explicitaron) la consecución de uno de los objetivos de Desarrollo del Milenio promovidos por Naciones Unidas: conseguir que la pobreza sea la mitad que aquella que se cifraba en 1990 (eso no supone ignorar que los avances logrados durante los últimos años han sido muy significativos).

Para el caso de América Latina, durante el mes de marzo, el propio Banco Mundial precisaba que seis serían los millones que se encontrarían por debajo de los niveles de pobreza durante el presente año. “Sacar” a esos millones de esa condición supondría disponer de dos años de crecimiento económico acentuado según los pronósticos mostrados durante la conferencia “Oportunidades de Desarrollo en Latinoamérica” organizada por el Centro de Políticas Hemisféricas de la Universidad de Miami.

Los efectos de la crisis han oscurecido los avances que en la región se han producido durante la etapa más reciente ya que durante los últimos cinco años la pobreza ha retrocedido en América Latina como consecuencia de dos factores: el crecimiento acelerado de la economía y las políticas sociales - implementadas de una manera más eficaz y eficiente en la región (aunque es cierto que ese impacto es mucho más visible y notable en función del país de referencia y que no puede hablarse de un impacto estandarizado en la región).

Según Naciones Unidas y el Banco Mundial, alrededor de 70 millones de personas viven en situación de extrema pobreza en la región: un 13% de la población (a los que habría que añadir a aquellas personas en situación de pobreza). Es difícil señalar cuaésl son los factores que más inciden en esta situación ya que el efecto (pobreza) es el resultado de su interacción e impacto conjunto; aunque, entre ellos, cabría no ubicar en una posición secundaria al aumento de la desnutrición, el incremento de la deserción escolar o la falta de acceso a servicios de medicina básica y preventiva.
Cierto que la falta de recursos puede apuntarse como uno de los motivos que impiden minimizar esta situación; pero muy seguramente no es la única ni la más importante. tal vez las miras deberían enfocarse hacia otros ámbitos; yo creo que progresivamente esto ya se está produciendo; en este sentido, no sólo importan los recursos sino como manejarlos para atender a las necesidades sociales…más aún en tiempos de crisis.

Un abrazo,

Oscar.

viernes, 15 de mayo de 2009

Abimael Guzmán y "La cuarta espada"


Tuve el placer de conocer a Santiago Roncagliolo durante la primavera del 2005 cuando estaba trabajando en un artículo sobre los cultivos de hoja de coca en la región y sus implicaciones no sólo en la vertiente interna / tradicional de su consumo sino también en sus repercusiones en la industria internacional del narcotráfico; no sólo gran profesional sino también excelente persona. Posteriormente, conocí a su padre Rafael con el que comparte no sólo su interés por el Perú sino la búsqueda constante de explicaciones a los problemas del país y de nuevas soluciones para afrontarlos. El prestigio y la reputación de Rafael en el terreno de la politología y la investigación son sobradamente conocidos; en el terreno literario, los calificativos que recibe Santiago son del mismo nivel. Hace unos años su novela "Abril Rojo" tuvo un éxito de crítica y público arrasador, de manera que me he permitido, antes de empezar el fin de semana, recomendar uno de sus últimos trabajos, "La cuarta espada", en el que busca y analiza los gérmenes que causaron el conflicto interno peruano; tarea ardua y compleja, más aún si el eje sobre el que gira esta reflexión es la controvertida persona de Abimael Guzmán, líder de Sendero Luminoso. Si bien, de manera inevitable y lógica, se tocan aspectos de la vida de Guzmán, la obra no es una biografía y creo que el acento en la lectura debe recaer en los procesos de construcción y solidificación del senderismo y el papel clave que Guzmán jugó en ellos. Dejo mejor que cada uno saque sus propias impresiones y mando desde aquí un fuerte abrazo para Santiago y Rafael.

Oscar.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Salud y pueblos indígenas en América Latina


Os adjunto el link de un documento de trabajo que he elaborado sobre la situación, en términos de salud, y el acceso a servicios para los pueblos indígenas de América Latina. El argumento básico que defiendo es que los malos resultados obtenidos en los indicadores expuestos se deben a factores diversos que interrelacionan entre sí y que, lejos de tener una influencia aislada, afectan de manera conjunta a los colectivos analizados; entre ellos destacan los procesos de desigualdad y los niveles de pobreza que azotan a las poblaciones indígenas de la región. Como siempre, espero que la reflexión realizada pueda tener efectos de carácter pragmático. Asimismo, espero que le podáis echar un vistazo a pesar de que esté en catalán (prometo la traducción al castellano en un breve lapso de tiempo).

http://213.96.53.182/newsletter/dgt/09.05.12/poblacio_indigena.pdf

Un abrazo,

Oscar.

martes, 12 de mayo de 2009

Reflexiones sobre la desigualdad en América Latina: un fenómeno reciente?


No es ninguna novedad afirmar que unos de los puntos más críticos de la historia latinoamericana son la desigualdad, la exclusión social, y las crisis económicas crónicas. Pero como me recordaba un reciente artículo en la prensa, no se puede ser excesivamente contundente en el momento de afirmar cuando empezaron estos problemas. A riesgo de recibir muchas críticas, la desigualdad (tal y como la conocemos hoy día) no se remonta específicamente a la colonia (lo que no equivale a negar que, por entonces, algunas de las pautas vigentes hoy en día se empezaran a gestar); casi podría decirse que más bien arranca en los albores del siglo XX; asimismo, las crisis que han diezmado la región no son extremadamente antiguas si se tiene en cuenta que hay un consenso relativamente estable al afirmar que Latinoamérica perdió el tren del desarrollo hace apenas 30 años.

Durante una conferencia sobre desigualdad económica celebrada apenas hace una semana, Jeffrey Williamson, profesor emérito y ex director del Departamento de Economía de la Universidad de Harvard, afirmaba que en comparación con el resto del mundo, la desigualdad no era elevada en la América precolombina ni lo fue durante la conquista y la colonización. Según él, ni tan siquiera lo fue durante gran parte del siglo XIX. Afirmaba rotundamente que la desigualdad crónica de América Latina es un mito. Otros académicos han respaldado la tesis de Williamson aportando que, hasta la industrialización, América Latina no era más desigual que el norte de Europa y que en el contexto de una economía agraria de trabajadores poco cualificados, los desequilibrios son menores. Es en el siglo XX, cien años después del proceso de independencia cuando surge el fenómeno de la desigualdad urbana: cuando el incremento de salarios por el trabajo cualificado y la educación disparan la brecha. Por ahora, ninguno de los modelos implementados o vigentes en la región ha parecido tener éxito; casi al contrario.

A pesar de la posible (y segura) influencia de factores externos, las principales razones del relativo atraso de América Latina se encuentran dentro de la propia región. En cierta parte, por el escaso acierto de las estrategias empleadas por los diversos países en función de las particularidades del momento; por ejemplo, el modelo de crecimiento guiado por las exportaciones cobró impulso casi en proporción inversa a las ventajas comerciales de que disfrutaron las materias primas. Luego la región se cerró en pleno auge del comercio internacional y, por último, se produjo la crisis de la deuda de los ochenta. Así, lo afirma el historiador británico Victor Bulmer-Thomas, ex director del Instituto de Estudios Latinoamericanos de Londres -hoy Instituto de las Américas- en su libro La historia económica de América Latina desde la independencia. Asimismo, uniéndose a los postulados de Williamson, afirma que América Latina quedó rezagada en los últimos decenios del siglo pasado y refuta, entre otras ideas, la teoría de la dependencia (es decir, la que sostiene que el fracaso de las economías latinoamericanas se debe fundamentalmente a la herencia colonial). Bulmer-Thomas afirma que si se compara el desarrollo económico latinoamericano desde la independencia con el club de los países ricos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se observa que la región mantuvo el ritmo de los países más avanzados desde 1860 hasta 1938 y, que en la segunda mitad del siglo XX, cambia esta tendencia hasta que el declive se acentúa entre 1980 y 2000.

Según Branko Milanovic, economista del Banco Mundial experto en desigualdad global, la mayoría de los países de América Latina alcanzaron su techo de riqueza entre finales de la II Guerra Mundial y 1960. A partir de entonces, hubo altos y bajos pero, básicamente, la creación de riqueza está estancada desde entonces (con excepción de Brasil, que desde hace unos años mantiene una línea ascendente).
De un modo u otro, y atendiendo a unas teorías u otras, lo cierto es que la situación de desigualdad en la región es evidente. Os dejo unos gráficos en los que, a través del coeficiente de Gini, se observan los niveles de desigualdad que afectan a la región y como América Latina es el enclave más desigual del mundo en estos momentos. Al margen de los datos que periódicamente brinda el Banco Mundial y la CEPAL, estos han sido extraídos del “Inequality in income expenditure / GINI Index, Human Development Report (2007-2008).

Un abrazo,

Oscar.

domingo, 10 de mayo de 2009

Cambio climático, el colapso de las civilizaciones y la importancia de los recursos naturales



Los cambios climáticos unidos a la escasa atención que se ha prestado hacia la sostenibilidad y el medio ambiente – no sólo durante décadas sino siglos - han sido factores que han jugado un papel decisivo en la caída prósperas civilizaciones ancestrales como la maya o la de la isla de Pascua (arruinada por la deforestación) o diversas culturas precolombinas arrasadas por El Niño.

Lo cierto es que el ser humano (al menos en su inmensa mayoría) ha tardado mucho tiempo en darse cuenta del trasfondo ecológico de catástrofes como las señaladas. Aunque hoy el cambio climático y sus consecuencias inciden enormemente tanto sobre el presente como las predicciones de futuro de las sociedades actuales, no siempre ha sido así; de hecho, el medio ambiente ha sido considerado, tradicionalmente, como un actor secundario en la historia y a la cola de invasiones, rebeliones o crisis económicas como factores claves para explicar el conjunto de derrumbamientos sociales.

Uno de los ejemplos más ilustrativos que exponen las investigaciones más recientes es el de la enorme sequía que intervino en uno de los mayores enigmas arqueológicos: la desaparición de los mayas. Los sedimentos de los lagos del Yucatán conservan la memoria de una sucesión de sequías a partir del siglo IX, una de las cuales duró 150 años. Investigadores de la Universidad de Florida (EE UU) responsabilizan del hecho al Astro Rey, a un ciclo de 208 años de mayor actividad solar que se desarrolló en aquellas fechas.

Otro caso ilustre es el de los habitantes de la isla de Pascua. Entre los siglos XIII y XVII floreció una sociedad relativamente sofisticada; pero cuando desembarcaron los europeos en 1722 encontraron a los isleños hundidos en una decadente situación de hambre y atraso; de su esplendor sólo subsistían las colosales estatuas de piedra. La principal causa de esta involución fue la deforestación: ya sea por la tala desmedida o por otros factores – actualmente poco precisos - los nativos se quedaron sin materia prima para sus chozas, herramientas y canoas, y sin combustible para hacer fuego.

A veces el cataclismo lo produjo una combinación desafortunada. Hacia el año 1.600 antes de Cristo, una mezcla de terremotos, lluvias torrenciales y desertización provocó la desaparición de la cultura supe, creadora de las primeras pirámides en tierras americanas. El geólogo David Keefer y el antropólogo David Sandweiss, de la Universidad de Maine (EE UU), han encontrado las huellas del seísmo que erosionó los valles de la costa central peruana. A continuación, las lluvias de El Niño arrastraron el material erosionado al mar, formando una barrera de arena que luego los vientos enviaron tierra adentro. La franja costera devino en un erial, y el polvo devoró a Caral, la urbe más antigua de América.

Además, es necesario señalar que cada cambio climático tiende a producir efectos diferentes según el ámbito geográfico de referencia; lo que es lo mismo, ganadores y perdedores. Por ejemplo, la tendencia cálida entre el año 900 y el 1.300 -el llamado Óptimo Climático Medieval- apuntaló la prosperidad de Europa del Norte (¡los ingleses exportaban vino a Francia!), pero llevó a los Andes la sequía que arruinó la portentosa cultura de Tiahuanaco. Por eso los especialistas advierten de que un "determinismo ecológico" sería tan simple como reducir el medio ambiente a un escenario de la acción. Los altibajos de las civilizaciones son más complejos y no responden a una única causa. El componente ambiental decidió el resultado final en pocas ocasiones; la mayoría de las veces fue el último aspecto que declinó la balanza.

Por otra parte, no todas las culturas sucumben al desafío de un entorno adverso. Los efectos de El Niño desmembraron la sociedad supe, pero en el Perú preincaico, el pueblo chimú salió prosperó con una sabia gestión del suelo y sus recursos hídricos, por ejemplo. Asimismo, es necesario ser cauto y no ver desastres ecológicos donde nunca los hubo y como varias veces se ha hecho. Aunque no debe menospreciarse incidencia del medio ambiente especialmente cuando las poblaciones de grandes dimensiones y estructuras complejas viven al límite de sus recursos ya se vuelven más frágiles a la variación del entorno. No hace falta un cambio climático brusco para el derrumbe sino que puede bastar con la sobreexplotación de un determinado recurso.

Me permito recomendar una lectura; en su libro Colapso: por qué unas sociedades perduran y otras no del geógrafo Jared Diamond. Su principal tema de análisis es el desequilibrio entre población y recursos naturales y su tesis en la obra gira alrededor de explicar la incapacidad de las antiguas civilizaciones para entender y prevenir las causas del deterioro ambiental. En definitiva, como nos dice Diamond, la última palabra la tiene la organización social, su flexibilidad y su capacidad de adaptación a un entorno que puede ser drásticamente inestable.

Un abrazo,

Oscar.

viernes, 8 de mayo de 2009

Farrand y el retrato de un Ecuador lejano pero presente


A pesar de que, por el momento, sólo Madrid acoge una exposición sobre fotografías de Camillus Farrand, me ha parecido que sería interesante mencionar su obra en este espacio. Este fotógrafo franco-estadounidense es recordado, entre otras cosas, por haber tomado las primeras imágenes urbanas y rurales de Ecuador durante el siglo XIX, concretamente durante 1860, cuando la fotografía era aún un misterio en el país andino.

De este modo, Farrand se convertía en uno de los principales testigos de la vida rural y urbana del siglo XIX del país (y también de los vecinos más próximos: Venezuela, Colombia y Perú) en una época en la que la fotografía era un privilegio de europeos y estadounidenses debido, entre otros factores, a los costosos materiales.

La exposición Un legado del siglo XIX. Fotografía patrimonial ecuatoriana, - ubicada en la Casa de América de Madrid hasta el 31 de mayo - recoge parte del legado de Farrand con el que, por primera vez, se accede a imágenes de algunos paisajes urbanos y rurales del siglo XIX en Ecuador. En una época en la que la fotografía estaba sólo al alcance de ciertas élites - políticas, económicas y sociales - encontrar imágenes inéditas de paisajes, de indígenas o de rincones de Quito hace de la muestra algo excepcional y de las imágenes una incalculable herencia cultural. Más aún si se tiene en cuenta que la captura de algunas imágenes no sólo era una cuestión de técnica; por ejemplo, para muchos indígenas de la época, la cámara no sólo era un invento extraño sino también un artilugio que robaba el alma a cambio de nada.

Fotografías de aguateros, recolectores de café, del Quito colonial y paisajes caudalosos y los retratos de las mujeres de los hacendados forman un mosaico social que describe la complejidad de un país en el que coexisten diferentes realidades culturales y geográficas: costa, sierra y oriente; unas realidades que exponen con naturalidad lo que fue y es el país.

Un abrazo,

Oscar.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Litio: Bolivia y la lucha contra la maldición de los recursos naturales


Hace unos días se afirmaba en los medios internacionales que en el subsuelo boliviano se esconde más del 50% de las reservas mundiales de litio (uno de los minerales llamados a sustituir al petróleo). Las existencias de oro y plata boliviano se escurrieron en el pasado (básicamente durante la época de la colonia) sin que el país obtuviera mucho rédito de ello; posteriormente, una situación similar sucedió con los hidrocarburos: pese a tener la segunda reserva de gas del continente, el beneficio que se obtuvo de su explotación no mitigó los elevados niveles de pobreza que, lamentablemente, siguen achacando a Bolivia. De hecho, ya se especula que el fenómeno puede repetirse con el litio; más aún si tenemos en cuenta que factores como la debilidad institucional o los niveles de corrupción, entre otros, – presentes en la cotidianeidad boliviana – facilitaron la acción de las multinacionales y el escaso beneficio nacional de la disponibilidad de esos recursos naturales.

Particularmente, el litio se convierte en un componente estratégico si se tiene en cuenta que sus propiedades para conducir el calor y la electricidad lo convierten en el componente esencial de las baterías de los coches eléctricos- un hecho que permitiría abandonar el ya escaso petróleo. Pero el litio no sólo se emplea en la automoción (35% del uso total), sino en otros sectores como la industria médica o la informática.

La mayor parte del mineral se concentra en el salar de Uyuni (de 10.000 kilómetros cuadrados de extensión) donde se calcula la existencia de 5,4 millones de toneladas de en estado puro (un 46.3% del total mundial según la COMIBOL); una cifra superior a la especulada en Chile (3 millones – 27,2% mundial) o China (1,1 millones). Un volumen que, económicamente, equivaldría a unos 415.000 millones de euros; un dato hiperbólico para un país con un PIB de 9.000 millones de euros y, aproximadamente, 10 millones de habitantes con un salario mínimo interprofesional de 47 euros únicamente. Consciente de esta potencialidad, la nueva Constitución de la República prevé que el Estado participe del 60% de las acciones y le permita conservar el monopolio de su explotación.

Sin embargo, si bien Bolivia tiene el mineral, carece de la tecnología para explotarlo con lo que la necesidad de inversores es vital. Es el mismo dilema que afronta el país desde la nacionalización de los hidrocarburos en 2006; en buena parte, la riqueza “gasísitica” boliviana sigue bajo tierra por ese motivo. La carrera de empresas por ganar terreno apenas ha empezado; pero lo cierto es que si Bolivia controla la totalidad de la producción y comercialización del carbonato de litio, los ingresos obtenidos pueden ser enormes; más aún cuando se habla de un recurso estratégico para un mundo que vive sumido en una crisis energética. De hecho, el precio de la tonelada se ha revalorizado un 400% en seis años- hoy se cotiza a 6.000 dólares la tonelada.

martes, 5 de mayo de 2009

"Madeinusa" y "La teta asustada"


A pesar de que ya hace un tiempo que ha sido estrenada, me permito recomendar a aquellos que (extrañamente) no hayan oído hablar aún de ella "La teta asustada". Tras "Madeinusa" (en la que se narran los acontecimientos acaecidos en un pueblito peruano de la sierra entre el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección), este es el segundo film de la directora peruana Claudia Llosa (emparentada con Mario Vargas Llosa y afincada en Barcelona) y en el que se vale de la misma protagonista (Magaly Solier) para exponer una leyenda basada en la enfermedad que las madres violadas por sendero luminoso transmitían a sus hijos a través de la leche materna. A pesar de la riqueza simbólica, estética y de los valores cinematográficos de ambas producciones, en todos los sentidos, creo que ambas películas son aportes de gran calidad para disponer de una aproximación más certera no sólo a las tradiciones y costumbres de la sierra peruana (muchas veces gran desconocida incluso para los propios peruanos) sino también para contemplar un nuevo enfoque sobre los efectos devastadores que el conflicto armado interno tuvo sobre la población civil más allá de los habituales discursos polarizados entre senderistas y militares. Espero que os gusten...

Un abrazo,

Oscar.

lunes, 4 de mayo de 2009

Las presidenciales en Panamá


Las elecciones electorales a la presidencia de Panamá (celebradas el domingo día 3 de mayo) se han saldado con la victoria del candidato Ricardo Martinelli, líder de Alianza por Cambio (AC). A la espera de la confirmación de los datos y escrutinios oficiales, sí se puede afirmar que este triunfo supone la derrota de la aspirante oficialista, Balbina Herrera, y del ex presidente Guillermo Endara a pesar de la popularidad del presidente Martín Torrijos que, durante su mandato, ha contemplado como el país ha experimentado un auge económico de importancia que le ha reportado el apoyo del 54% de los ciudadanos del país.


Dos factores parecen explicar su victoria: a) el descontento popular provocado por la subida de los precios y por la creciente criminalidad -pese al crecimiento medio anual del 8,7%, Panamá arrastra aún un índice de pobreza del 28% y profundas desigualdades; un diagnóstico plenamente compartido por la mayoría de los países de la región; b) el rechazo que Herrera, ex alcaldesa de la capital y ex ministra de Vivienda, ha generado en la sociedad; en buena parte por sus vínculos con el ex dictador Manuel Antonio Noriega.


A Martinelli le respalda una fama de gestor eficaz labrada en cargos públicos, como ministro del canal de Panamá entre 1999 y 2004. Por otro lado, su perfil se complementa mencionando su condición de multimillonario…si bien una cosa no quita la otra, parece que esta última condición se va convirtiendo en un punto en común entre algunos de los candidatos a las elecciones presidenciales de algunos de los países de América Latina (en este caso, el primero que me viene a la cabeza es Noboa en Ecuador; un hecho sobre el que pensar o, tal vez, una simple coincidencia de los rumbos y cambios políticos de los últimos años).


Un abrazo,


Oscar.

Terrorismo y narcotráfico en Perú


De todos, o de casi todos, los que nos interesamos por la realidad contemporánea y actual de Latinoamérica es sabido el impacto que el conflicto armado interno tuvo y tiene en Perú. Y digo tiene porque la influencia del legado de ese conflicto es tan vigente como lo era hace unos años. Si bien es cierto es que sigue especulándose con las dimensiones y recursos con los que cuenta Sendero Luminoso (si es que aún hay que seguirlo llamando así), no se barajan muchas dudas sobre su acción. Sin embargo, más que el sustento (si es que antaño podía ser empleado como argumento para justificar el uso de las armas) político de la misma cabría reflexionar sobre el lucrativo. De hecho, la acción senderista se ha visto asociada a la industria del narcotráfico y han empezado a acuñarse términos como los de “narcosenderismo”; al margen de etiquetas lo cierto es que lo se va consolidando en ciertas zonas de Perú es una suerte de lucha armada (con el ejército en el otro lado) por controlar los circuitos de fabricación y distribución de sustancias no legales. Sin ánimo de entretenerme con mayores reflexiones, os dejo algunos datos que he ido recopilando durante las últimas semanas para que quede constancia que, para los nuevos “narcosenderistas”, más que la importancia política de su lucha puede importar la derivada de la compra y venta de narcóticos (buena parte de ellos, extraídos de J.Antezana, uno de los expertos más prestigiosos en la temática; su nuevo trabajo: “El nuevo rostro del narcotráfico en Perú):

* 116.800 toneladas de hoja de coca se producen al año en el país.

* 53.700 Hectáreas ocupan los cocales en el país. 47.024 de ellas son utilizadas para el narcotráfico.

* 260 toneladas de cocaína es lo que se estima que exporta el Perú anualmente.

* US$18.200 Millones es el valor en los puntos finales de consumo de esas 260 toneladas de cocaína. Tal monto se acerca a los US$18.300 millones obtenidos con toda la exportación minera del Perú en el 2008.

* Los casos por narcotráfico en el Poder Judicial superan los 50 mil en todo el país.


Un abrazo,


Oscar.

domingo, 3 de mayo de 2009

El saqueo cultural de América Latina


Buenas tardes,


antes de finalizar el domingo me ha parecido oportuno presentaros (tal vez muchos ya lo conocéis) el nuevo libro de Fernando Báez - actual Director General de la Biblioteca Nacional de Venezuela - titulado "El saqueo cultural de América Latina" y publicado por la editorial Debate.
En la obra, se pasa revista a toda la historia de saqueo que ha sufrido la región latinoamericana no sólo desde un punto de vista puramente económico (muchas veces, el enfoque más habitual) sino también desde una perspectiva cultural. En este sentido, el saqueo en sí no sólo es la extracción de riquezas y minerales, por ejemplo, sino también se expresa en fenomenos como la desaparición de monumentos, edificios religiosos y políticos, pérdida de tradiciones, etc. Es cierto que, en buena parte, el proceso de conquista y colonización inició y asentó un proceso que se agravaría con el tiempo de manera que más allá de este período hay que tener en cuenta el efecto que la construcción y consilidación de las posteriores repúblicas ha tenido sobre el fenomeno que analiza el libro.


Un dato de interés: en la mencionada dinámica de "saqueo cultural" que menciona Baez, se perdió un 60% del patrimonio tangible e intangible de la región; un indicador de ello: seis lenguas europeas remplazaron a más de mil lenguas indígenas. Y con el interés del dato a la reflexión: me pregunto si realmente se ha hecho mucho al respecto para solventarlo. Es cierto que progresivamente se ha producido un reconocimiento de las lenguas, culturas y tradiciones de los pueblos indígenas y originarios de América Latina. Es cierto, es un gran avance; pero la mayoría de las veces más formal que real. De todos modos, a pesar también de ciertos avances institucionales (creación de ministerios, por ejemplo) en paralelo al terreno legal, el camino por recorrer aún es enorme y la herencia de este saqueo, a todos los niveles, terriblemente vigente.


Espero que el libro os guste...


Un abrazo,


Oscar.

Cultura política de la democracia en Ecuador


Adjunto el acceso a un informe reciente sobre cultura política en Ecuador y que forma parte del proyecto Latin American Public Opinion Subject. Como veréis, el informe es bastante exhaustivo y se puede rescatar mucha información y datos para un análisis detallado de la realidad democrática ecuatoriana actual y las percepciones desde la ciudadnía.

http://sitemason.vanderbilt.edu/files/kk0Umc/Ecuador_report_2008_V14_edV3.pdf

Asimismo, el proyecto abarca a toda la región latinoamericana de manera que, para todos aquellos que deseen disponer un enfoque geográficamente más amplio, en este link:

http://sitemason.vanderbilt.edu/lapop/HOME

pueden encontrar la información perteneciente al resto de países. Espero que os sea de utilidad.

Un abrazo,

Oscar.

sábado, 2 de mayo de 2009

Seminario sobre democracia peruana en Barcelona


Mis amigos del Comité Català de Solidaritat amb el Perú han preparado una serie de encuentros durante el mes de junio y julio del presente año para reflexionar, debatir y consensuar algunos de los temas que están afectando al proceso de consolidación democrática en el país centro-andino. Les agradezco desde aquí la oportunidad que me han brindado para conducir los dos primeros seminarios; el primero de ellos tendrá lugar el día 9 de mayo a las 19.00 en la sede de la Federació Catalana d'ONGs pel Desenvolupament (FCONGD) - C/ de les Tàpies 1-3 (Barcelona-España) y se abordarán aquellos factores críticos que, desde la óptica de los ciudadanos, están obstaculizando los procesos de democratización y reforma institucional tras tres años de mandato de Alan García tras las elecciones celebradas en 2006. Esperamos que os pueda interesar; para daros mayor detalle, adjunto el programa de las jornadas.


Un abrazo,


Oscar.



I SEMINARIO SOBRE DEMOCRACIA:
CONDICIONES PARA LA DEMOCRACIA EN EL PERU


"A lo largo del año 2008, nuestro Comité centró sus actividades de estudio y sensibilización en el denominado fujimorismo político en el Perú de los 90. Tras ordenar el cierre del Congreso el 5 de abril de 1992, Alberto Fujimori, instaló un gobierno de “Emergencia y Reconstrucción Nacional”, y adoptó medidas gubernamentales para solucionar el problema de la violencia política y la hiperinflación al margen de la Constitución y de la participación ciudadana. Ese mismo año tras la captura del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, se legitimó la opción autoritaria del Estado y la violación de los derechos humanos en su lucha contra el terrorismo.

En 1995 Alberto Fujimori, es reelegido con un 64.4% de los votos y se mantiene en el poder gracias al apoyo de una cúpula militar, empresarial, de los organismos financieros internacionales y de amplios sectores de la sociedad civil. A partir de 1997 trascienden varios hechos que apuntan a crímenes del Estado con la participación del Servicio de Inteligencia Nacional. Igualmente se develan irregularidades cometidas por el gobierno de Fujimori incurre para asegurarse una segunda reelección, y el intento de envilecer la sociedad a través de la prensa chicha (amarilla) y en los programas televisivos (talkshows) para lograr su objetivo.
A partir de la revelación de estos abusos de poder, la sociedad civil se moviliza en las calles, denuncia la corrupción, y organiza operativos públicos como el “lavado de la bandera” que sitúan a la democracia y la ética en el centro de sus reclamaciones. Estas acciones de denuncia favorecen el desmoronamiento final de una década de fujimorismo político.

“Si la democracia es el régimen político que reconoce la participación de todos los ciudadanos… su destino (el de la democracia), en última instancia, tiene que ver con el comportamiento político de los ciudadanos”. 1

Estas reflexiones nos plantean hoy la necesidad de profundizar en el análisis de las condiciones en que se desarrolla actualmente la democracia en nuestro país. Para ello es importante comprender las razones de los vaivenes políticos y de la tradición autoritaria de la política peruana que acarrean graves consecuencias sociales y políticas para la ciudadanía.


1.Murakami: Democracia en los estratos D y E, 2000

Proponemos realizar un Seminario compuesto de tres sesiones de estudio:

1.- Condiciones para el desarrollo de la democracia desde la ciudadanía.
Dirigida por: Oscar del Álamo (politólogo).
Fecha: 9 de mayo a la 19 horas
Lugar: Calle Tàpies 1- 3 (local de la FCONGD)


2.- Causas del quiebre del Sistema de Partidos Políticos
Dirigido por Oscar del Álamo.
Fecha: junio 2009
Lugar: Calle Tápies 1-3

3.- Reflexiones en torno a “Qué significa ser de Izquierdas hoy en día”. (Expositores por
Confirmar).
Fecha: 11 de julio
Lugar: calle Tàpies. 1- 3

Es imprescindible la confirmación de su asistencia a este teléfono 687902135".

viernes, 1 de mayo de 2009

Inauguración tardía: más vale tarde que nunca

Buenas noches,

aunque por las horas en las que se está redactando este mensaje cabría mejor decir "buenos días"...sí...después de un largo tiempo de demorar la puesta en marcha de este espacio (sin motivos muy justificados), se inicia una etapa embrionaria en la que se pretende empezar a volcar reflexiones, notícias, análisis, ensayos y, espero,un largo etécetera de materiales vinculados a las poblaciones indígenas de América Latina en todos aquellos campos, esferas y ámbitos directa o indirectamente relacionados con ellos. Asimismo, este blog, a pesar de su cabecera, no pretende única y exclusivamente centrarse en un solo tema sino también abordar aspectos de carácter más amplio que, desde una perspectiva politológica, afectan a toda la región: procesos de desarrollo y democratización, reforma institucional o conflictos de todo tipo (sociales, económicos o culturales, entre otros). Por hoy, nada más que eso, inaugurar, prometer y esperar cumplir con las expectativas que la mención de temas como los señalados puedan generar.

Muchas gracias por acercaros a este "refugio" de trabajo y esperamos contar no sólo con la suerte sino también con vuestro apoyo constante.

Un abrazo,

Oscar.